COMPRA TU CAMISETA

28 de diciembre de 2014

Entre Hurdes y Batuecas

  
Unos minutos antes de las 9 de la mañana, puntual como un reloj, Rubén me recogía para dirigirnos a Riomalo de Abajo donde nos esperaban el resto de integrantes de la ruta del día y que habían hecho noche allí. 6 seríamos los ciclistas: Iván, Sandra, Rubén y el que escribe de los habituales, además de Iván Izquierdo que por un día cambiaba la bici de trial por la de enduro y demostraba ser todo un campeón sabiendo sufrir para terminar la ruta en una especialidad completamente diferente al deporte que practica; Ignacio se había venido de Madrid para acompañarnos, como en anteriores ocasiones. Y por último Leire, que cambiaba la bici por el coche y que nos daría la vida con un avituallamiento que no esperábamos cuando nos comenzaban a escasear las fuerzas y justo antes de comenzar un descenso que no imaginábamos que sería tan exigente.

Después de haber barajado diversas posibilidades para afrontar la primera parte de la ruta nos decidimos por un camino empedrado que a causa de una ligera llovizna, muy fina, unida al rocío de la mañana hacían peligroso el avance por la falta de agarre. Desde Rebollosa hasta Herguijuela por una senda paralela al arroyo Cabril difrutábamos unos paisajes nuevos para nosotros; la primera parte con más miedo que vergüenza, al menos en mi caso, por la humedad de las piedras, la estrechez del camino y el barranco al lado.

Desde Herguijuela unas primeras rampas muy duras nos llevaban a la pista que en constante ascenso nos conduciría al alto del Portillo, con frío y viento. Un poco antes de terminar este tramo nos encontramos con una montería que por suerte ya estaba terminando y fue poco el rato que tuvimos que esperar para poder seguir avanzando.

Iván Izquierdo antes de corona el alto del Portillo.
Al llegar al alto del Portillo Leire nos esperaba con un avituallamiento inesperado y que nos vino de perlas, y como no, sin perder la sonrisa que siempre la acompaña a pesar de la larga espera, del frío y del viento. Y tras unos minutos de relax emprendíamos el descenso hacia el monasterio de Las Batuecas por la cara sur de la sierra, ahora con mejor temperatura, sin viento y con algo de sol; un tramo largo y exigente, un descenso con el suelo sembrado de piedra suelta que nos exprimía un poco más las fuerzas.

Desde el monasterio el siguiente objetivo era el pueblo de Las Mestas, al que entramos por la senda de Alfonso XIII tras un tramo de pateo, un poco de descenso por cortafuegos y algo de campo a través. Aquí una visita a la tienda del Tío Picho para adquirir algunos de los productos que han hecho famoso al pueblo y una breve charla con los dependientes, aficionados al ciclismo y que reconocieron a alguno de los integrantes del grupo.

Ya quedaba muy poco, unos cuantos kilómetros por carretera para terminar una ruta dura que tardamos en completar casi 6 horas. La guinda la pusimos con la comida: hornazo, embutidos, queso, alguna carne, sidras asturianas y unos dulces.

Una jornada para repetir de la que se pueden ver algunas fotos pinchando AQUÍ o en el menú lateral.

MGJ.

18 de diciembre de 2014

Comida de Navidad Outzone

El próximo sábado 27 de diciembre celebraremos la comida de Navidad Outzone, así que esperamos veros a todos, socios, alumnos, familiares... podéis venir cuantos queráis, sólo tenéis que realizar la reserva con antelación.

La comida será a partir de las 13:30 h el restaurante El Juli.

Para socios y alumnos habrá unos precios especiales, ya que parte del menú será costeado por el club.

Estos son los menús:

ADULTOS 15€ (Socios Outzone 7€)
Entrante: Ensaladas, fritos, revueltos variados.
Plato: A elegir entre cruceta, magro, San Jacobo de ternerao, Pescado.

Incluye poste, pan, vino, agua y café.

NIÑOS (10€) (Alumnos Outzone 5€)
Plato único: Macarrones y pechuga con patatas.
Postre, pan, agua y refrescos.

Es imprescindible confirmación de asistencia antes del 24 de diciembre. Enviad cuanto antes vuestra confirmación por e-mailinfo@outzone.es

LISTA DE CONFIRMADOS
Adultos
Iván, Leire
Rosabel, César
Iván, Sandra
Nila, Juan Carlos
Antonio, Noemi
Mario
Óscar, Vanesa
Paco, Maite
Ignacio
Justo, Vicky
Javi, Chabely
Casti
Eduardo
Elena
Esther
Ernesto
César
Jose
David Luis
Charly
Antona

Niños
Jesús
Lucas
María
Rubén
Iker
Edu
Dani
Daniel
Izan
Claudia
 

8 de diciembre de 2014

Hurdes, zona enduro

La mañana comienza temprano, mucho para los que se desplazan desde Salamanca y Madrid, no tanto para los que salimos de Béjar y algo menos aún para los que se han adelantado y pernoctado en Nuñomoral, el punto de salida que hemos establecido para esta ruta que da comienzo a las 10 de la mañana.

Hace frío, propio ya de estas fechas, pero rápido entramos en calor afrontando las rampas iniciales del primer ascenso de la jornada y según ganamos altura y alcanzamos las zonas soleadas nos empieza a sobrar ropa, así que no es raro echar un vistazo al camino y ver a la gente parada despojándose de la chaqueta y guardándola en la mochila.

Con calma llegamos al punto donde sale el sendero que vamos buscando, a la derecha de la pista; subimos unos metros más para acercarnos a un mirador que hay a pocos metros y disfrutar de las vistas que hay desde él, espectaculares, nos volvemos a poner la ropa de abrigo para el descenso y comenzamos a bajar por la Senda del Correo, que ya habíamos hecho a primeros de Junio. Es técnico, inicialmente más rápido con algunas "zetas" que se trazan con facilidad y en las que la mayor dificultad es el desnivel y la falta de tracción porque el suelo está cubierto de las agujas de los pinos; la zona intermedia es la más complicada porque el firme se vuelve pedregoso y en algunos puntos un error puede suponer hacerse daño.

Cuando llegamos abajo y pasamos de nuevo por Nuñomoral son casi las 2 de la tarde y algunos componentes del grupo van "tocados", sufriendo calambres unos y escasos de fuerzas otros; hay quien decide que ha tenido suficiente y opta por quedarse en el punto de encuentro mientras el resto completa la ruta.

Nos queda por delante una subida por pista de fácil rodar pero de pendiente constante que sabemos que en el mejor de los casos nos va a llevar 1 hora de pedaleo, así que aunque la idea inicial era comer a mitad de esta ascesión decidimos hacerlo en los primeros metros para reponer fuerzas y tomar un respiro, que no dura más de 15 minutos (es peor prolongar en exceso la parada, pues luego cuesta más arrancar). Ya en marcha el sol se agradece y cada uno pone su ritmo para subir, pues no hay pérdida posible hasta coronar.

Nos reagrupamos en la cima, en el Pico de Las Carrascas; a un lado Casares de Hurdes en un valle, a otro Riomalo de arriba en otro valle, y finalmente en un tercer valle Aceitunilla, nuestro objetivo, así que nos dirigimos hacia el Pico Cordón por la Vereda de los Contrabandistas y poco después de dejar a nuestra izquierda el Pico de los Moros sale una senda a nuestra derecha. Está señlizda como Senda La Antigua e indica la dirección a tomar para llegar a Aceitunilla, así que la cogemos; es básicamente un cortafuegos, con el terreno lleno de piedras y roderas por el efecto del agua durante las lluvias. El descenso es rápido, muy vertical en la primera parte y un último tramo sin tan exagerado desnivel con alguna "zetas" fáciles que nos dirigen a la población. Desde aquí por carretera a Nuñomoral, donde terminamos tras casi 6 horas y media, una jornada larga y dura que nos ha dejado muy buen sabor de boca.

Algunas fotos de la jornada PINCHANDO AQUÍ o en el menú lateral, y para el recuerdo un vídeo resumen:



MGJ.

1 de diciembre de 2014

Cercedilla

Cercedilla
Sábado por la noche y el grupo del WhatsApp empieza a echar humo; es la hora de quedar para la ruta del domingo y son muchas las opciones que se presentan: Béjar, Cercedilla, El Escorial... y por si fuera poco el tiempoo no acompaña porque aunque la previsión meteorológica dice que amanecerá sin lluvias en la tarde del sábado ha fallado estrepitosamente.

Se cruzan los mensajes, se cuadran horas y puntos de encuentro y finalmente mantengo la decisión que tenía tomada desde hacía 2 semanas, ir a Cercedilla, y si no se puede montar mala suerte. Iván y Sandra me van a llevar por un recorrido en la zona de la Fuenfría.

Emprendo el viaje temprano, alternando lluvia y niebla en gran parte del trayecto y junto al error de cálculo en los tiempos de viaje supone que llegue unos minutos tarde a la cita; nada más coronar el Alto del León sale el sol, que se alternará con nubes a lo largo de la mañana, y me cambia el humor de repente...

Llego, me preparo rápidamente y me acerco al punto de encuentro donde me esperan Iván, Sandra y Héctor. Comenzamos a pedalear subiendo primero por las calles de la población y enseguida por sendas en medio del bosque que está impresionante, multitud de colores, el suelo cubierto de hojas... es otoño y hay que disfrutar.

La idea es sencilla, subir por la pista de la Fuenfría o antigua carretera de la república para enlazar descensos con un poco de todo, tramos técnicos sorteando raíces y piedras (peligrosos en algunos momentos por la humedad, que hace que en cuanto toques el freno un poco más de lo necesario pierdas el control de la bici), tramos más rápidos por senderos estrechos, algún pequeño salto... no hay duda, el viaje ha merecido la pena.

Cuando ya estamos terminando el recorrido nos llama Rubén; ha salido con el grupo de El Escorial y una vez que han terminado se viene a comer con nosotros. Ellos no han tenido tanta suerte y la lluvia les ha obligado a acortar el recorrido; es curioso como en tan pocos kilómetros de distancia cambia tanto la cosa.

Mientras llega Rubén nos cambiamos, se arregla algún desperfecto, se lavan bicis... y ya todos juntos nos vamos a disfrutar de una comida que nos hemos ganado; durante la misma comentamos y hacemos planes a corto y medio plazo, salidas y "quedadas" que tenemos a la vista, empezando por la próxima semana, el puente de La Constitución.



Más fotos y vídeos pinchando en los enlaces.


MGJ.

24 de noviembre de 2014

Crónica trial de Pepino, por Justo Calle

Os dejamos la particular crónica del I Trial de Pepino (Toledo) del pasado fin de semana, por Justo Calle, padre de Jesús.

"Era ya noche cerrada cuando por Whasaap preguntaba sobre el tiempo. Desde la zona de la competición llegaban noticias: 'No va a llover' decía el profe Iván. Aunque incrédulo, pero de buen humor, le contesto: '¿hay que ir en barca?' Internet dice que agua. Que no va a parar de llover, insiste.
A las 6,30 en pie (llueve) puff en fin; Jesús ni lo quiere ver. Chubasquero Outzone y bici, él no necesita más. Cargamos mochilas desayuno, comida y cena para tres sobrado. Llueve con ganas, en fin a remar pues en la cataracatacachacleta.

Por el camino de noche todavía llovía con ganas, las 8:45 llegamos al campamento Outzone, la caravana, que nos sirve de confirmación de que hemos llegado,
Seguidamente (Jesús a desayunar), leche con Nesquik .... Vaya se nos olvidó la bolsa con los perolos pufff, a pedir tocan..... Leire muy amable acoge uno más al final acabamos todos dentro (llueve) ni hablar del tema , ya estamos allí que sea lo que quiera. A inscribirse tocan. Llueve fría la mañana puff da pereza salir. En fin truchas al agua, paragüas en mano salimos valientes, algunos más que otros. De repente, sin saber cómo, deja de llover, bien, a calentar.
Empezamos a ver a gente conocida, todos valientes, más Outzones. Llega Toñete, vemos al su padre buscándole, 'por no se dónde se ha ido' dice. Aparece como una exalación por la pista de tierra, propinando derrapes, bien, ya no somos los únicos ya hacemos piña.
Bonita zona entre barruecos y prados, zonas chulas y disfrutonas, de agradecer ya que aunque no llueve todo esta mojado. Bastantes peques compitiendo, ambiente bueno y de ánimos a los participantes, todos con buen rollo, los niños disfrutando, los padres también. Todo trascurre con normalidad, buena participación de los nuestros, tres fallos o cuatro fallos de Jesús, bien por él, como todos alguno inexpicable, son cosas del directo jiji .

Terminaron pues y, como niños aprovechando la pista de tierra; un grupo de todas las escuelas, a ponernos los pelos de punt: bajadas, derrapes, Toñete a la cabeza poseído por la velocidad, cerrando el grupo Jesús, cauto, obediente, conservando gomas cosa que ya a comprendido lo importante que es, aunque algún derrape se le escapa reparte frenada como un maestro.
Sintiéndolo bastante y aunque no carecemos de comida emprendemos regreso, hay que estudiar, semana de evaluaciones, hay que aprovechar. Paramos en una gasolinera, no hay pris, por fin llegamos a un descanso...
Suena el teléfono de Marivi. No daba crédito a lo que oía: llamaban de un bar de Candelario informando que su cartera está en Majadas pufff (aún queda buena gente). Todo a salvo, así que Marivi de vuelta y Jesús y yo a las tareas, para aburrirse jiji.

Gracias a los organizadores por su esfuerzo y a Iván y Leire que en todo momento estuvieron atentos de todos los Outzones."



20 de octubre de 2014

Explorando nuevos senderos

Fue una jornada extraña, o tal vez sólo fue una impresión mía.

El día comenzó nublado y con algo de viento, no mucho, que hacía intuir temperaturas más bien frescas al menos a primera hora, pero lo cierto es que desde el primer momento la temperatura era agradable, no arrepintiéndome de haber salido de corto; ya se sabe que en esta época del año es complicado decidir cómo vestirse, pues si te pones poca ropa comienzas pasando frío, y con mucha lo más seguro es que a lo largo de la mañana te tengas que ir desprendiendo de capas de ropa.

Al final de la mañana habríamos tenido ratos de sol alternados con ratos nublados, y las temperaturas marcadas por el reloj de la bici siempre en torno a los 20ºC, un tanto elevadas para las fechas en que estamos.

En cuanto a la ruta en sí, comenzamos a pedalear tarde debido a que hubo que realizar algunas reparaciones de urgencia antes de salir. Ya en marcha en el momento de afrontar la subida dura de la jornada nos encontramos con un conocido que bajaba con la moto de trial por un sendero en medio del pinar en el que nunca nos habíamos fijado; le preguntamos y tras unas breves indicaciones decidimos que íbamos a buscarlo por la parte de arriba para descenderlo. Parte del grupo había tirado delante, así que tras reuninrnos en la parte alta de la sierra, a la que accedimos cada uno por un camino, comenzamos el descenso por nuevos senderos desconocidos, con pendientes que en algunos casos nos hacían pensarlo dos veces antes de "tirarnos".

Al final no encontramos el sendero deseado y queda pendiente para otro día, pero conocimos otros que nos abren muchas posibilidades a la hora de diseñar nuevos recorridos siempre con un paisaje de fondo espectacular como el de la foto.

MGJ.

28 de septiembre de 2014

Otoño

Amanece con el cielo encapotado y plomizo, amenzando lluvia; es el típico día que te dan ganas de volverte a la cama a dormir, no por tener sueño sino para que pase el tiempo a ver si mañana sale mejor.

Con el horario habitual comenzamos a pedalear; la temperatura aún es fresca aunque no tanto como pensaba, y a pesar que el día permanece cubierto no es tan gris como aparentaba desde la ventana de casa... sin duda ayuda el color de las lentes de las gafas, que además de protegerte los ojos del exceso de radiaciones y de posibles impactos ayundan a levantar un poco el ánimo. Este último aspecto sin duda es más psicológico que otra cosa, pero es real.

La ruta no está decidida pero hay un objetivo, hacer un descenso por un tramo de bosque muy tupido y frondoso con un desnivel bastante pronunciado. el sendero está bien, tiene agarre suficiente para bajar con seguridad y confianza gracias a las lluvias de los últimos días. Pero hay algo que no esperaba encontrar aún: color y luz. El colorido es espectacular, una variedad de colores que va del verde intenso al ocre más apagado y próximo a los amarillos; hay que verlo para hacerse una idea.

Comienzan a caer unas gotas de lluvia; inicialmente no es mucho pero parece que irá a más, así que paramos a ponernos el chubasquero antes de continuar la marcha, ya pensando en regresar por el camino más rápido.

Parada de rigor a tomar la caña de fin de ruta, a recuperar alguna de las fuerzas que hemos consumido durante la mañana. El interior está lleno, así que nos quedamos fuera, en la terraza, donde además podemos vigilar las monturas; no es que vivamos en un municpio inseguro pero no está de más prevenir. Con las cuatro gostas caídas y el ambiente fresco no es la opción más apetecible pero en contra de los esperado se está bien, sin viento ni lluvia.

Es otoño y el mountain bike es probablemente una de las mejores formas de disfrutar de él.




MGJ.

31 de agosto de 2014

COPA DE ESCUELAS DE TRIAL

Este sábado día 6 de Septiembre tiene lugar la final de la copa de escuelas de ciclismo en ruta a la que la delegación de ciclismo de Salamanca han querido añadir la final de la copa escuelas de Castilla y León de trial, La prueba es para las categorías Principiante, Alevin e Infantil, estas categorías son las que se juegan el titulo de campeón de la Copa escuelas de Castilla y León.

 Pre-inscripción mandar los datos a  ciclisalamanca@gmail.com hasta el Viernes 5 de Septiembre a las 14:00 


3 de agosto de 2014

Por la Garganta del Oso

En el comienzo de nuestro camino
Hacía mucho, casi un mes y medio, que por unos u otros motivos no salía un domingo con el resto de Outzone, y aunque no lo parezca lo echaba de menos. Y qué mejor manera de retomar las buenas costumbres que con una ruta cañera al lado de casa, con cerca de 10 km de subida constante de inicio por la sierra para llegar al final del camino... o no.

Porque lo que para otros es el final del camino para nosotros es el comienzo de la diversión. Parece que la pista termina, pero si nos acercamos vemos un pequeño sendero señalizado con hitos que unos metros más abajo nos introducen en el pinar, circulando entre árboles que a veces pasamos casi rozando con los manillares. La primera parte es exigente, técnica y lenta, con algunos pasos complicados entre rocas, algún que otro escalón pronunciado, firme con poco agarre y mucho desnivel; es excitante, y en los puntos más conflictivos paramos para ver las diferentes posibles trazadas, por dónde abordar el obstáculo. Pasado este tramo el sendero pierde verticalidad y dificultad técnica, se vuelve rápido pero hay que ir con atención porque en determinados momentos es fácil salirse del mismo aunque no hay mucho riesgo de caída.

Abandonamos el tramo dentro del pinar para enlazar con otro sector divertido, rápido en su inicio y pedregoso en la segunda mitad con auténtica dificultad y riesgo de caída en ciertos puntos que nos deja en la parte alta de Candelario. Sólo queda decidir por dónde volver a Béjar para tomar la caña de después de la ruta, que por cierto, también echaba de menos.

Algunas fotos de la jornada se pueden ver PINCHANDO AQUÍ o en la foto.


MGJ.

1 de julio de 2014

Juan Matos, Plata en el Nacional de Enduro

Foto: Julio Vicioso
Juan Matos se ha proclamado Sub-campeón de España de Enduro en categoría Junior en el primer Campeonato de España de Enduro de la historia celebrado en nuestro país, el pasado fin de semana en Maçanet de Cabrenys (Girona).

La prueba constaba de un total de 24 km, contando con 5 tramos cronometrados y sus correspondientes enlaces, sumando un total de unos 1.000 m de desnivel acumulado. Las lluvias intermitentes del día previo humedecieron los tramos, dejando un terreno en unas condiciones ideales para afrontar los rápidos y técnicos tramos cronometrados. Durante la carrera Juan matuvo una gran regularidad, rodando siempre en tiempos que le colocaban en el segundo escalón del podio Junior, finalizando entre los 30 primeros en categoría Scratch de 188 participantes.  

Clasificaciones
2º clasificado Junior
27º clasificado Scratch.

Clasificaciones completas y más información de la carrera en www.rfec.com