COMPRA TU CAMISETA

14 de abril de 2012

Comienza la Taça de Portugal

Cartel de la prueba
El próximo domingo día 6 de Mayo, comienza la Copa de Portugal, en la ciudad de Barcelos al Noroeste de Portugal, y a unos 450 km. de Béjar.    La licencia federativa de ciclismo es suficiente para poder competir, con la autorización de la RFCCYL. (Real Federación  de Ciclismo de Castilla y León), para esta autorización es necesario avisar antes del jueves día 3.
Pincha aquí para mas información

9 de abril de 2012

Ruta por Gredos.

Coronando la cima.
Último día de una Semana Santa de esas que refuerzan la fe del personal, pues después de uno de los inviernos más secos que se recuerdan por fin ha llegado la lluvia... y el granizo, y la nieve, por lo que en muchos casos "no ha sido necesario sacar los pasos y celebrar las procesiones" para rezar por las tan deseadas y necesarias aguas.
Pero vamos a lo nuestro, que en este caso es montar en bici (y mucho más); el tiempo nos ha acompañado, amaneciendo un día totalmente despejado ideal para los planes que teníamos hechos: irnos de excursión a ver las cabritas. Y hemos visto cabras, cabritas y cabrones, algún zorro corriendo por la pradera, las cumbres nevadas, hemos oído el canto de las perdices... sólo nos han faltado Heidi, el abuelo, Pedro y Niebla.
Y donde hemos visto tantas cosas? pues relativamente cerca, en Gredos. Hemos quedado a las 8:30 de la mañana para emprender el camino de ida, con parada en la panadería de Palacios de Becedas para comprar unos panes, hornazos con y sin chicha, magdalenas... y sin más dilación nos hemos dirigido al punto de inicio de la ruta en el puente de Zapardiel de la Ribera, donde tras descargar las bicis y con un poco de fresco mañanero todavía nos hemos puesto rápidamente en marcha.
Desde la primera pedalada comenzamos subiendo, así que hemos entrado rápidamente en calor, pues el desnivel también es bastante acusado. Lo que inicialmente era pista ancha y de buen firme, aunque como digo, con fuerte pendiente, repentinamente se ha convertido en sendero por un pedregal y sin dejar la fuerte pendiente; así que unos tramos empujando la bici (los menos posibles) y otros mejorando y afinando nuestras habilidades rodadoras en terreno poco menos que impracticable hemos coronado junto a un pequeño refugio de montaña y con la vista al frente del pico La Galana y el paso a Cinco Lagunas (que nos queda para otro día).
Unas vistas al paisaje, inspección del refugio, fotos y emprendemos el descenso hacia otro refugio que tenemos a la vista abajo, un chozo rehabilitado desde el que comienza el ascenso de la ruta que lleva a Cinco Lagunas.
Este descenso tenemos que hacerlo en su mayor parte andando, aunque no hay problema, vamos buscando el mejor camino posible, viendo las cabras, cabritas y cabrones a nuestro lado y finalmente tras cruzar/vadear el río llegamos al chozo donde damos buena cuenta de los bocadillos, que por la hora que es y el esfuerzo realizado los estómagos comenzaban a hacerse oír.
Sin demorarnos más que lo necesario para comer el bocata tranquilamente, con cerveza incluída, comenzamos el camino de regreso, en esta ocasión por un sendero inicialmente muy técnico, pedregoso, que nos obliga a ir muchos tramos andando y los que podemos hacer montados nos sirven nuevamente para perfeccionar la técnica, comentar después por donde lo hemos pasado cada uno, observar a los demás para ver las diferentes técnicas y trazadas... y como bien dice el refrán (más sabe el diablo por viejo que por diablo), el que las pasa con más naturalidad y aparente facilidad es el "macho dominante" de nuestra manada.
El último tramo antes de llegar a Navalperal de Tormes es más divertido, aún técnico pero más rápido para poner la guinda del pastel a una jornada para recordar.
Mención especial a Leire, ejemplo de superación que como bien comentaba durante la ruta, hace un año habría sido incapaz de realizar la ruta, pero con empeño y ganas va cogiendo a marchas forzadas ritmo, técnica y soltura cuando otros muchos habrían abandonado en el camino o ni siquiera lo hubieran comenzado.

MGJ.

4 de abril de 2012

2 de abril de 2012

Notas último examen de trial

Como recordareis, Rosabel os exámino la última vez que estuvo en la Escuela. Estas son las notas que sacásteis los que lo hicísteis:

Roberto 5 Eligió una zona bastante fácil para su nivel y no estuvo a la altura. Últimamente está bastante desmotivado, pero estoy segura de que el próximo día lo va a hacer mucho mejor, como nos tenía acostumbrados en las últimas exhibiciones.

Laura 8 Estuvo concentrada haciendo la zona y lo consiguió a la primera. Se nota que en las últimas clases ha estado trabajando mucho. ¡Sigue así y lograrás el 9 muy pronto!

Jesús Calles 7 Aunque se despistó un poco en la zona y no la terminó a la primera, incluso con puntos en su rodilla, lo hizo muy bien. Jesús, tienes que estar más concentrado. A su favor, decir que fue él mismo quien diseñó la zona por la que pasaron tanto él como sus compañeros de grupo. Estoy segura de que el próximo día no tendrá problemas para conseguir algún punto más.

Noa 0 patatero No quiso hacer ninguna de las zonas. Últimamente está un poco vaga con la bici, aunque se le da fenomenal el equilibrio y, eso sí, a la hora de colaborar es la primera.

Jesús Santos 9 Eligió una zona difícil y la sacó bastante bien. Hay que destacar su constancia, su ilusión y ganas con la bici, así como su buen comportamiento. ¡Enhorabuena Jesús, sigue así!

Iván 6 Aunque lleva pocas clases, se nota que le gusta y lo intentó con ganas, por lo que la zona le salió medianamente bien. ¡Ánimo Iván, lo harás muy bien si sigues así!

Pablo 7 Pasó bastante bien la zona aunque con algunos fallos. Sigue montando y muy pronto podrás tener algún puntito más sin duda.

Víctor Colorado 5 Un poco flojo en la zona, que no era demasiado difícil. Puedes hacerlo mucho mejor.

Dani Heras 8 Se atrevió con una de las zonas más complicadas, con mucho nivel, y lo hizo bastante bien. Quizá uno de los problemas es que parece que en algunos momentos le fallan las fuerzas. A su favor su constancia y sus ganas. ¡Muy bien, Dani, si sigues así la próxima vez será seguro un 9!

Rubén 5 Tras varios intentos, la zona (aunque no era demasiado complicada) se le resistió. Rubén, si estamos muy confiados, las zonas nos pueden pasar factura.

Rodrigo 6 Pasó la zona con bastantes dificultades. Rodrigo, lo puedes hacer mucho mejor.

Óscar 5 Le puso pocas ganas y dudó bastante en algunas partes. Lo puedes hacer mucho mejor.

Lucía 5 Estaba bastante desconcentrada y  aunque la zona no era muy complicada, no dio un paso a derechas. Lucía, no es que lo puedas hacer mejor, es que normalmente, lo haces mejor. La próxima vez seguro que sumarás algún puntito más.

Víctor 7 Ha mejorado un montón desde el principio del curso, consiguió hacer todo el circuito. Lo próximo es sin apoyar nada de nada en el sillín. Víctor, hay que practicar un poco fuera de las clases del sábado. ¡Sigue así, Víctor!

Alejandro 9 Ha aprendido mucho desde que comenzamos las clases. Está muy atento a todo lo que se le dice y lo intenta una y otra vez. Consiguió hacer incluso varias veces el circuito de un tirón, y levantándose del sillín. Hay que practicar un poco a diario lo que hacemos los sábados. ¡Muy bien, Alejandro, sigue así!

Pablo Izquierdo 7 Se esforzó bastante en la zona, que presentaba cierta dificultad, pero lo puede hace mejor. Seguro que la próxima vez llegará al notable.

Edu 8 Hizo la zona con bastante soltura y seguridad, aunque con algún fallo. Sigue así y lograrás el sobresaliente.



26 de marzo de 2012

Una perspectiva diferente

Leire preparando el cuadrante para el control del paso de los corredores.
Si todo va según lo previsto a lo largo del presente año Outzone contará con sus 2 primeras licencias de juez árbitro, un ángulo diferente desde el que acercarse y vivir el mundo del ciclismo.
Ayer domingo tuvimos nuestra primera toma de contacto con el I trofeo  Ciudad de los Niños en Villamayor, prueba perteneciente a la VII Copa Castilla y León de Escuelas BTT; con madrugón como no podía ser de otra forma, pues al hecho de tener que estar a las 9:30 de la mañana en la mencionada población, a pocos kilómetros de Salamanca, se sumó el cambio al horario de verano que nos restó 1 hora de sueño.
Para Leire probablemente es un mundo conocido acostumbrada a asistir a las competiciones de trial y a organizar alguna que otra; pero para mí es algo totalmente nuevo, o casi, pues tuve mi primera toma de contacto en el I Campeonato Regional de Trial Outzone, experiencia positiva que sin duda ayudó a que me decidiese a obtener la licencia junto a Leire cuando me lo propuso Iván I. recientemente.
El proceso es bastante lógico, así que una vez reunidos todos los árbitros en la zona de inscripciones se procede a pasar las inscripciones que no han sido completadas aún antes de que lleguen los corredores a recoger sus dorsales.
Somos bastante personal:los 4 asignados oficialmente, los 4 aprendices y la secretaria y delegado del comité de árbitros de la delegación salmantina de ciclismo (estos 2 últimos presentes sin duda para aleccionarnos debidamente a los novatos), así que mientras unos terminan la "burocracia" y van entregando los dorsales el resto vamos a inspeccionar el circuito para ver que está en condiciones. El tiempo pasa volando, así que al regreso procedemos realizar el sorteo para definir el orden de salida de los corredores en las diferentes categorías y nos dirigimos a la línea de salida para comenzar la prueba.
Las categorías, desde principiante a infantil en 3 carreras independientes, cada una con una distancia acorde a las edades y capacidades de los chavales. Sin darnos cuenta la competición termina y toca realizar las clasificaciones para exponerlas y recoger los dorsales a cambio de las licencias que han tenido que dejar en depósito los chicos.
Una jornada totalmente nueva para mí que me ha permitido asomarme a un mundo hasta ahora desconocido, el del arbitraje, además de ver cómo se fomenta la afición por este deporte en las bases (con impresiones en este aspecto positivas y negativas, como no podía ser de otra manera, pero eso es un tema diferente).
La próxima cita, probablemente, una competición de ruta en línea.

MGJ.

24 de marzo de 2012

¡Buena bajada!

Rubén e Iván M. haciendo una bajada complicada entre la Peña de la Cruz y Puerto de Béjar ¡qué bien nos lo pasamos en nuestras rutas de MTB!



Video de Antonio.

22 de marzo de 2012

Se vende Monty 219 MAGURA

Dani Heras vende su bici de trial, una 219 Magura con freno trasero Magura y delantero hidráulico de disco. 

Precio: 250€
Contacto: Dani, 697 346 066 o 656 817 806.



¡Vendida!

Problemas en Los Pinos

Nos han llegado rumores muy fidedignos que apuntan que los Agentes Forestales de la zona de Los Pinos de Béjar están "a la caza y captura" de los responsables de quienes han realizado y están realizando construcciones comos saltos, cortados y nuevos caminos para realizar saltos con la bici. El pinar está protegido y este tipo de prácticas están prohibidas, pudiendo ser sancionadas por los agentes de la autoridad.

Outzone no tiene nada que ver con estos actos, hecho que ignoran en algunas instituciones que han relacionado a "los del trial" con estos hechos. Si conocéis a los responsables, desde Outzone os pediríamos que les informéis, y les instéis a no continuar con las alteraciones del entorno.

Muchas gracias.

Iván Mateos, Presidente de Outzone.

11 de marzo de 2012

XX Marcha MTB Sotoserrano - Caminomorisco

Podemos decir que la jornada de hoy domingo comienza el sábado por la tarde-noche. Se celebra una nueva edición de la marcha Sotoserrano - Caminomorisco organizada por el club ciclista El Trampal; la vigésima concretamente, y por ser una cifra tan redonda quieren que sea un tanto especial, con entrega de trofeos al final de la misma a ciclstas más veteranos, más jóvenes, club más lejano... todo ello ambientado con música, al igual que el inicio de la jornada, el período de la entrega de dorsales, para que la gente se vaya animando (y es que una buena selección musical de fondo hace que sin darnos cuenta nos vayamos despejando y animando).
Por nuestra parte es una jornada especial porque vamos a estrenar el remolque del club para transportar las bicis. Así que unas llamadas por la noche para organizarnos y ver cuantas bicis se llevan, cuantos coches... extrañamente en principio sólo bajaremos 6 personas, pero Oscar dice que lleva su propio coche para probar el portabicicletas que se ha comprado; total, que somos 5 personas que bajamos en un único coche, el oficial del club, y hay que madrugar porque es Outzone el encargado de la megafonía en la marcha.
Por la mañana llego al punto de encuentro, donde está el remolque, y recibo un sms de Oscar diciendo que no va a la marcha, que está resfriado. Llega Leire, en bici, y hablando me dice que también está con catarro y que va a hacer la marcha corta, pero la convenzo de hacer la larga, pues al final los kilómetros que salen no difieren tanto entre una marcha y otra, pues en la corta hay que desplazarse antes de Sotoserrano a Riomalo para comenzar y al contrario al terminar. La da un poco de respeto hacer la marcha larga por si se queda sin fuerzas por el resfriado, pero es valiente y decidida, así que a por todas.
Llegan con el coche Iván, Sandra y Paco, pero no traen ninguna bici: Paco resfriado, Sandra con bronquitis e Iván hará de coche escoba. Finalmente se convence a Paco para que baje la bici y haga la marcha; total, si no tiene fuerzas puede echar la bici al remolque y listo.
Comenzamos a pedalear con buena temperatura y buen ambiente, y al llegar a Riomalo Leire está eufórica y con la moral por las nubes, pues aunque el ritmo de inicio le había parecido un poco alto e iba un poco asfixiada también por el resfriado, en la bajada que precede a la entrada de Riomalo ha pasado a bastante gente (y es que se nota que va progresando a marchas forzadas en el dominio de la bici).
Paco nos está esperando en el avituallamiento, pues a ido un poco por delante nuestra, y tras comer una pieza de fruta comenzamos el siguiente tramo de marcha por las pistas entre pinares. Este año hay mucho polvo por la sequía, pero el rodar es cómodo. Inicialmente vamos los 3 juntos, pero sin darme cuenta me adelanto unos metros, aunque siempre llevo a la vista a Leire y Paco; me alcanza José Enrique y me espera un momento para ir juntos, y como Paco y Leire también van en pareja aumentamos el ritmo hasta el 2º avituallamiento, donde como una fruta y dulces y me dispongo a esperar la llegada del resto del grupo. Mi sorpresa es mayúscula cuando veo llegar a Leire; la he sacado bastante menos tiempo de lo que esperaba, y Paco llega subido ya en el coche porque el resfriado no le ha permitido seguir.
Le comento a Iván que pensaba que irían de coche escoba y me dice que es lo que han hecho hasta que se ha roto el remolque; no me lo creo y me lo tiene que repetir y enseñarme una foto del mismo.
Seguimos Leire y yo el último tramo de la marcha, inicialmente por carretera y con viento que dificulta el avance, así que me coloco delante y Leire al rebufo, pero me despisto y voy dejando atrás a mi socia de fatigas. En ese momento nos adelanta el coche de Outzone y Sandra me llama al orden: "espera a Leire". No era mi intención dejarla atrás, pero desde ese momento aumento la atención para que no ocurra más. Finalmente dejamos el asfalto y cogemos un sendero paralelo al río Alagón que nos lleva a la entrada de Sotoserrano después de poco más de 4 horas de marcha.
Tras la entrega de trofeos recogemos el equipo de audio y emprendemos el viaje de vuelta.
Ha sido una jornada diferente, con un poco de todo. El remolque se arreglará y quedará perfecto, y nosotros continuaremos con nuevos proyectos, que nunca faltan.

MGJ.

7 de marzo de 2012

1º prueba Open Mediterraneo

Benito Ros en el Campeonato de España´10 en Úbeda (Jaén)
Este domingo 11 de Marzo, se celebra la primera prueba open Mediterráneo, en la ciudad de Úbeda (Jaén),  al contrario que en los campeonatos regionales en este si se puntúa en la clasificación general aunque seas de otra comunidad, el campeonato open constará de otras 4 pruebas más.


 Lugar:
 Recinto del parque norte

 Horario

9:00 a 10:00 h - Inscripciones (Imprescindible licencia federativa UCI; precio incripción 15 €)
10:00 a 12:00 h - Competición categorias Miniprincipiante, principiante, alevin e infantil.
12 o a 14:00 h - Competición categorias Cadete, Junior, Senior, Máster 30 y Élite